“Lo más importante para un niño es sentirse seguro. Si la seguridad ha sido arrebatada del niño, es la responsabilidad de los padres y adultos cercanos el recuperarla." - UNICEF
Todos los niños tienen la necesidad de ser amados y protegidos, de sentirse seguros y de disfrutar una infancia feliz. Los adultos también necesitan ayudar a los niños a aprender a manejar sus emociones para que puedan expresar lo que sienten de manera saludable. Cuando un niño no se siente seguro, debe saber a quién llamar para pedir ayuda. Por ello hemos creado La Mano Segura, una herramienta que todo niño debe tener al alcance. |
Como adultos, necesitamos ayudar al niño a pensar en personas con las que el/ella se sienta seguro. Estas personas pueden ser sus padres, algún vecino, los abuelos, un maestro, un tío o algún hermano o hermana mayor.
A su vez, podemos ayudarles a pensar en diferentes personas en quien puedan confiar debido al trabajo que desempeñan, aún cuando no sean parte de su familia. Algunos ejemplos pueden ser: un policía, el director de la escuela, un sacerdote o miembro de la iglesia, los papás de un amigo, un doctor, etc.
En esta actividad, donde niños y adultos deben estar presentes, es muy importante decirle a los niños que cuando no se sientan seguros, siempre deben de contactar a más de un adulto, para poder brindar diferentes posibilidades de escucha y ayuda.
A su vez, podemos ayudarles a pensar en diferentes personas en quien puedan confiar debido al trabajo que desempeñan, aún cuando no sean parte de su familia. Algunos ejemplos pueden ser: un policía, el director de la escuela, un sacerdote o miembro de la iglesia, los papás de un amigo, un doctor, etc.
En esta actividad, donde niños y adultos deben estar presentes, es muy importante decirle a los niños que cuando no se sientan seguros, siempre deben de contactar a más de un adulto, para poder brindar diferentes posibilidades de escucha y ayuda.
¿Que es la mano segura?
La mano segura consiste en que los niños logren identificar a sus adultos seguros. Es necesario que los niños sepan a quién llamar en caso de emergencia, si se sienten incómodos o peor caso si están en peligro. Es recomendado que los niños logren tener al menos cinco adultos en quien puedan confiar en cualquier situación. Cómo utilizar la mano segura es muy simple. Es importante que ayudes a tu sobrino, hija, nieta, etc a llenar esta mano segura, las personas que pongan deben de tener su nombre completo y teléfono. Es importante asegurarse de que el niño conozca el nombre completo de sus Adultos Seguros y que mantenga sus números de teléfono en un lugar seguro y accesible. Es ideal que los adultos tengan una copia de la lista de esos adultos seguros del niño y mostrarle a ellos que está bien pedir ayuda cuando no se sienten cómodos o si está en peligro.
La mano segura consiste en que los niños logren identificar a sus adultos seguros. Es necesario que los niños sepan a quién llamar en caso de emergencia, si se sienten incómodos o peor caso si están en peligro. Es recomendado que los niños logren tener al menos cinco adultos en quien puedan confiar en cualquier situación. Cómo utilizar la mano segura es muy simple. Es importante que ayudes a tu sobrino, hija, nieta, etc a llenar esta mano segura, las personas que pongan deben de tener su nombre completo y teléfono. Es importante asegurarse de que el niño conozca el nombre completo de sus Adultos Seguros y que mantenga sus números de teléfono en un lugar seguro y accesible. Es ideal que los adultos tengan una copia de la lista de esos adultos seguros del niño y mostrarle a ellos que está bien pedir ayuda cuando no se sienten cómodos o si está en peligro.
|
¿Por qué es importante?:
Es importante que los niños sepan a quién acudir en caso de una emergencia, si se sienten incómodos o si están en una situación de peligro. Se recomienda que los niños seleccionen al menos 5 adultos en quien ellos confían y a quienes podrían acudir en este tipo de situaciones.
Materiales que se necesitan:
Como hacer la mano segura:
Es importante que los niños sepan a quién acudir en caso de una emergencia, si se sienten incómodos o si están en una situación de peligro. Se recomienda que los niños seleccionen al menos 5 adultos en quien ellos confían y a quienes podrían acudir en este tipo de situaciones.
Materiales que se necesitan:
- Mano impresa grande para explicar (debe de estar vacía)
- 1 copia de la mano segura para cada niño
- Lapiceros para todos los niños con cual puedan escribir en su mano segura
- Lapices de color por si lo quieren decorar
Como hacer la mano segura:
- Explicar qué es la mano segura y por qué es importante
- Repartir las manos seguras a los niños
- Llenar la mano segura con hijos, sobrinos, nietos, etc. Asegurarse que el niño sepa los nombres de los 'Adultos Seguros' que él o ella seleccionó y que lleve consigo los números contactos de estas 5 personas (El adulto que está llenando la mano con el niño puede ser uno de los 'Adultos Seguros').
- Acompañarlo a que les pida a los 5 adultos de su lista si pueden ser parte de su red de 'Adultos Seguros'. Si dicen que sí, el niño les da la calcomanía de 'Adulto Seguro'.
- El adulto también debe mantener una copia de la lista consigo.
- Enseñarle al niño que está bien pedir ayuda si no se siente cómodo y si se siente en peligro.
Para bajar e imprimir la Mano Segura, da click en el siguiente botón:

safe_hand1.png | |
File Size: | 108 kb |
File Type: | png |
Para bajar e imprimir las calcomanías de Persona Segura, da click en el siguiente botón:

safe_person.jpg | |
File Size: | 96 kb |
File Type: | jpg |
*Todos los archivos descargables son propiedad intelectual de World Hug Group y deben ser tratados únicamente para uso personal.
Si deseas ordenar un kit que contiene:
- La Mano Segura
- 5 stickers de Persona Segura
- 5 stickers de Contacto de Emergencia
- Material con instrucciones
Por favor envíanos un correo y nos pondremos en contacto contigo lo más pronto posible.
[email protected]
- La Mano Segura
- 5 stickers de Persona Segura
- 5 stickers de Contacto de Emergencia
- Material con instrucciones
Por favor envíanos un correo y nos pondremos en contacto contigo lo más pronto posible.
[email protected]